El CIC es un modelo de como los paises deben trabajar por la integracion regional sobre el cambio climatico
El experto uruguayo informó que la comunidad de expertos y científicos identificó también ‘’la separación entre los científicos que estudian los cambios de temperatura con los tomadores de decisión, existe la urgente necesidad que las investigaciones científicas puedan coadyuvar con los trabajos de prevención ante los cambios extremos de temperaturas y climas de la región ‘’.
Asimismo ‘’ la falta de comunicación de los avances científicos hacia los sectores sociales imposibilitan que toda la información generada no sea empleada de manera óptima, por eso el desafío de buscar los mecanismos e instrumentos que permitan mejorar la comunicación entre los científicos, los tomadores de decisión y la sociedad en su conjunto, que es para quienes se trabaja ‘’, indicó Barreiro.
En relación al aporte del Comité Intergubernamental de Coordinación de los Países de la Cuenca Del Plata (CIC Plata) para coadyuvar a la solución de los problemas de comunicación y separación de la comunidad de científicos con los tomadores de decisión en los temas de cambio climático, manifestó que este organismo regional se constituye ‘’ en un referente de integración de cómo 5 países pueden trabajar por problemas, desafíos y soluciones comunes (Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil) ‘’.
Por Consuelo Ponce (Bolivia)