Mapas de riesgo y vulnerabilidad
Representantes de ANA muestran los equipamientos del organismo a los participantes de la capacitación.
Con el objetivo de proveer entrenamiento en Sistema HIDRO, mapa de riesgo y vulnerabilidad y telemetría en zonas vulnerables, y de presentar metodologías para la elaboración de mapas de vulnerabilidades a inundación y sequías, se llevó a cabo en Brasilia, en la sede de la Administración Nacional del Agua (ANA) de Brasil, un programa de capacitación sobre estas temáticas del 9 al 11 de octubre de 2012.
Personal de la ANA realizó presentaciones sobre telemetría para el alerta hidrológico y se presentaron la localización de las estaciones de las que dispone el organismo, la estructura del sistema de monitoreo hidrológico, los distintos tipos de equipamientos para realizar las mediciones, incluyendo su funcionamiento, el almacenamiento y descarga de datos, entre otros temas.
Se realizó una visita a la sala de situación de la ANA donde los participantes del taller pudieron conocer el sistema de telemetría y monitoreo de las condiciones hidrometeorológicas de Brasil. Se realizaron presentaciones sobre mapas de inundación y mapas de vulnerabilidad a inundaciones. Se realizó un ejercicio grupal de preparación del mapa de vulnerabilidad a inundaciones siguiendo la metodología utilizada por la ANA.
El representante de DINAC (Paraguay) presentó la metodología basada en el índice estandarizado de precipitación (IEP/SPI) y explicó su uso en la elaboración de mapas de anomalías de precipitación para el monitoreo de sequías, entre otros usos.
Las presentaciones serán alojadas en el enlace http://goo.gl/WX7gZ