Paraguay proyecta inédito plan de gestión de riesgo ante llegada del Niño
Roa, señaló que se identificaron puntos estratégicos en el país a modo de utilizarlos como puestos base para una eficiente reacción del Estado ante los embates climáticos que se registrarán sobre todo con lluvias intensas y frecuentes, lo que aumentará el volumen de los cauces hídricos.
Es así que de forma interinstitucional la SEN lidera un equipo que ya prepara recursos, personal técnico, vehículos, bombas succionadoras, generadores de energía, carpas, frazada, colchones, entre otros elementos que se priorizan en estas situaciones.
Roa dijo que recibieron información con rigor científico de la Dirección General de Meteorología e Hidrología, así como con la Administración Nacional de Navegación y Puertos, con el objetivo de advertir las variantes que pueda surgir con el nivel del río.
Según detalló, los informes meteorológicos definen la variación del nivel del Río Paraguay para lo que queda del año e inicios del 2015, y precisó además el rigor técnico de los parámetros que manejan sobre la fluctuación del nivel que presentará el Río Paraguay para los próximos meses.
Gracias a la planificación, Roa dijo que se ahorran entre 6 a 12 horas que se emplean para llegar a las familias afectadas en una respuesta de emergencia sin planificación previa lo que retrasa la asistencia.
Roa refirió que este viernes se instalará en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, la primera base estratégica de la SEN, y lo mismo ocurrirá en Misiones, Central y el Chaco, y estima que no tardarán más de una semana para que todas las bases estén preparadas para prestar asistencia.
Por: César Palacios
Asunción, 05.09.14